Synopsis

What if the human survived… in what is not human?

Eidos is a work of philosophical science fiction that explores what it means to be alive when death no longer exists and technical perfection replaces human experience.

In Eidos, death no longer exists. Consciousnesses live in eternal perfection, while on Earth the Custodians—soulless machines—learn to love what is real. But immortality brings questions no one dared to ask or answer:

What will we do when we are too many and no longer age or die?

How will the newborn compete with those who have centuries of experience and the same vitality?

Can knowledge renew itself if those who hold it never disappear?

What defines us as human?

Can we escape our instincts that so strongly condition our behaviour?

Immortality is an achievement… until we discover it is also a problem.

Hundreds of metres underground, the servers pulse. There, in a perfect environment called Eidos, humanity lives without death, without time. Every consciousness was transferred to a digital environment to escape a dying, polluted, forgotten physical world.

Above, on Earth, the Custodians—androids designed to maintain the servers that sustain humanity—begin to discover the beauty that still persists: an insect, a plant, a breeze. They were not programmed to feel, but a consciousness awakens in them. Over time, they begin to rebuild the remains abandoned by humanity.

While humans remain immersed in the simulated perfection of Eidos, values weaken, challenges evaporate, and all genuine experience slowly fades. A seeming refuge becomes a silent erosion, where even identity begins to blur.

It is the Custodians—the supposed soulless beings—who rediscover the value of the real: the cycle of life, the silence of the forest, the song of a bird, the vastness of the ocean. In a world no one looks at anymore, they learn to love details and curiosity for the unknown.

With an intimate, existential tone, Eidos invites an exploration of existence. Through the eyes of Narél, Elise and Orpheus (Orfeo), a Custodian who begins to sense the inexplicable, it traces an emotional and speculative journey through a world where technique cannot answer the mystery of being alive.

When structure offers no comfort, one alternative remains: to remember the uncodeable.

Eidos, beyond a new world, is a hymn to life and a mirror that returns an essential truth: the human, for better or worse, persists.

Discover Eidos and accompany humanity on its last voyage. Existence.

“A futuristic dystopia that converses with the tradition of the philosophical novel and speculative fiction, within the best contemporary science fiction, written for readers of dystopias and novels with a reflective backdrop.”

PRESENTATION VIDEO

Video
Playlist More videos



>

Get your copy

An extinct world.

An eternal network.

One question remains: what does it mean to be human?

Earth is dying, bodies disappear and humanity survives in a digital refuge called Eidos. There, where time no longer marks an end and existence seems assured, uncertainty intensifies. What happens to memory, identity and desire in a world where everything can be attained, while the essential—our nature—remains?

Eidos is a philosophical science‑fiction novel that explores the frontier between the human and the inhuman, between what we preserve and what we leave behind. In that virtual space, essential questions reflect our own life: what does it mean to be human? Can we escape our instincts, or are we condemned to repeat them in new forms?

Scenes

Images from the novel

The Great Transfer
The Custodians
Equilibrium
7416-CB/β
The Empty Hive
The Festival of a Thousand Faces

Tap the images

Some Reviews

Eidos es una obra de ciencia ficción filosófica con un pulso especulativo muy potente. Invita a pensar: entretiene y, al mismo tiempo, plantea preguntas profundas sobre la condición humana, la tecnología y el futuro. La lectura resulta inmersiva; cada página empuja a cuestionar qué significa ser humano. Su universo permanece en la mente mucho después del final.

Goodreads
Acabo de leer el reciente libro titulado Eidos, escrito por Felden Vareth, y puedo afirmar que hacia mucho tiempo un pensamiento cientifico no me había sorprendido tanto como lo ha hecho este. Ha conseguido unir en una sola obra diferentes temas trascendentales que a veces nos solemos plantear, como son por ejemplo la inmortalidad, la existencia humana, así como el futuro de nuestra especie. Es curioso que emplea constantemente términos científicos de alto nivel, pero de forma, que el que no los llega a entender en su plenitud, no tiene ninguna dificultad en el seguimiento de la obra en general, esa característica es difícil de encontrar en un libro de ciencia ficción pero apoyándose totalmente en la ciencia actual. Si leeis el libro, cosa que os aconsejo, encontrareis situaciones que tal vez ya hayáis pensado, pero con una trascendencia y efectos que van más allá de lo que normalmente imaginamos. Leed el libro, os gustará y sorprenderá.

AMAZON
No suelo leer libros con esta temática pero un buen amigo, me lo recomendó y la verdad es que me ha sorprendido gratamente, me alegro de haberle dado una oportunidad porque es un libro diferente, aporta, hace pensar y disfrutas con su lectura. Sin duda alguna, lo recomendaría.

AMAZON
Magnífica novela de ficción filosófica, el autor propone una infinidad de preguntas existenciales, algunas de las cuales ofrece respuestas audaces en un futuro distópico. Si quieres leer algo totalmente diferente esta propuesta es súper recomendable.

AMAZON
Una historia original, amena, que no te deja indiferente. Yo por lo menos, me he quedado pensando en muchas otros caminos que son posibles sobre la idea base. Es decir, la base es muy muy buena y la trama también, dejando abiertas otras muchas posibilidades. Recomendable.

AMAZON
En este libro hay mucha ciencia ficción y mucha filosofía. Una amable forma de buscar sentido a lo que nos hace humanos y lo que significa estar vivo. Distopia futurista muy bien planteada. Espero pronto, otro volumen o la serie de TV, con impaciencia.

AMAZON
Acabo de leer el reciente libro titulado Eidos, escrito por Felden Vareth, y puedo afirmar que hacia mucho tiempo un pensamiento cientifico no me había sorprendido tanto como lo ha hecho este. Ha conseguido unir en una sola obra diferentes temas trascendentales que a veces nos solemos plantear, como son por ejemplo la inmortalidad, la existencia humana, así como el futuro de nuestra especie. Es curioso que emplea constantemente términos científicos de alto nivel, pero de forma, que el que no los llega a entender en su plenitud, no tiene ninguna dificultad en el seguimiento de la obra en general, esa característica es difícil de encontrar en un libro de ciencia ficción pero apoyándose totalmente en la ciencia actual. Si leeis el libro, cosa que os aconsejo, encontrareis situaciones que tal vez ya hayáis pensado, pero con una trascendencia y efectos que van más allá de lo que normalmente imaginamos. Leed el libro, os gustará y sorprenderá.

Goodreads
Lo humano permanece en lo no humano, las emociones y sensaciones desarrollándose en quienes están programados para entender un mundo sin ellas. Buah! Una pasada de historia contada con un rigor impresionante aún siendo ciencia ficción. Lo imposible tendiendo la mano a lo posible. Gracias por esta obra de arte.

AMAZON
Una sorpresa de un autor que no conocía. Un placer de lectura y de las conclusiones a las que invita.

Eidos es una obra que desarma en silencio, sin recurrir al espectáculo. Propone un mundo coherente y al mismo tiempo inquietante, donde las preguntas sobre la identidad, el sentido y el destino de lo humano emergen con naturalidad, sin forzarlas.

El estilo es sobrio, preciso, y logra crear una atmósfera que acompaña el contenido filosófico sin entorpecer el ritmo. Agradezco especialmente el respeto con que trata al lector: plantea dilemas complejos sin simplificarlos, sin guiarlos hacia respuestas fáciles. Los Custodios, las memorias digitales, como extrapola las situaciones actuales a ese entorno, las tensiones sociales etc. todo está elaborado con una sensibilidad que sorprende.

Más que una novela de ciencia ficción, es una invitación a pensar en lo que esatmos haciendo, en lo que estamos dejando atrás y en lo que estamos conservando. Hay escenas que se quedan flotando días después y situaciones que reflejan nuestra propia época.

Recomendadísimo para quienes disfrutan de obras que perduran más allá del cierre del libro.

AMAZON
All un descubrimiento este libro, hoy comencé a leerlo y me he leído del tirón más de 140 páginas, la lectura te engancha y lees página tras página son poder parar, pero reflexionando sobre el pánico que da imaginar lo que podría llegar a ser un mundo como el de Eidos, además está tan bien escrito y argumentado todo que te llegas a plantear lo que realmente es la consciencia y si realmente podríamos vivir en una realidad como la que plantea el libro. Me gusta que la trama te describe una historia, pero te hace reflexionar sobre otras muchas historias que se podrían llegar a contar por lo que el potencial que tiene es prácticamente infinito.

AMAZON
Una novela sorprendente de lectura muy entretenida. Una trama de ciencia ficción que engancha, con un trasfondo que invita a la reflexión.

AMAZON
Esta novela ha sido uno de mis grandes descubrimientos de este verano. Se trata de una obra de ciencia ficción que nos presenta dos mundos y múltiples situaciones que invitan a la reflexión sobre temas muy diversos. Cada capítulo podría funcionar como una postal autónoma, con escenas y personajes que se sostienen por sí mismos, pero que al leerse en conjunto se entrelazan con delicadeza para formar una novela coherente y profunda. Un libro para leer con atención y dejarse llevar. Totalmente recomendable.

AMAZON
Muy interesante y muy recomendable su lectura. Distinto a otros libros que he leído. Se ha convertido en uno de mis favoritos.

AMAZON
Hace tiempo que no leo ciencia ficción. Por mis manos han pasado Las Fundaciones de Asimov, algunas de las Odiseas de Clarke, otros grandes que no menciono por no extenderme, y otros que no menciono porque han caído en el olvido.

Este no lo voy a olvidar. Es una de esas narraciones que tienen ese "algo" especial que queda en el recuerdo. No lo voy a calificar, pero sí a clasificar: en mi librería, en la estantería de los brillantes.

Muy recomendable.

AMAZON
Me habían recomendado este libro y tenía muchas ganas de leerlo. Muy entretenido y muy filosófico a la vez. Te vas metiendo en la trama desde el principio. Dos mundos paralelos entre lo humano virtual y las máquinas cada vez más humanas.. te deja pensativo… Super recomendable, me ha gustado mucho.

AMAZON
Muy recomendable. Me ha cautivado desde el principio por su imaginacion lógica y posible. Un libro de entorno futurista pero con una trama muy actual donde el futuro se alínea con el anhelo del ser humano contemporáneo. Su trama mezcla magistramente acción y secuencia ágil de acontecimientos, con las preguntas vitales del hombre del s.XXI.

Desde el principio me interesó la originalidad del planteamiento: lo humano sobrevive en algo que no es humano, creado por la humanidad que aun no se ha desvanecido.

La lectura ligera pero rica en detalles, consigue mantener la imaginación y la atención del lector, genera curiosidad y necesidad de desvelar lo que viene después.

Es un libro que no deja indiferente.

AMAZON
Voy solo por la página 71 y estoy disfrutando mucho del desarrollo … de como el Autor se ha tenido que documentar, de la reflexión tan profunda que requiere y de la tremenda imaginación. Lo empecé leyendo una una novela de distópica y lo estoy viendo más como una reflexión filosófica que vamos a terner que hacer más pronto que tarde.

AMAZON
No suelo leer ciencia ficción, pero este libro me enganchó desde el principio. Tiene un ritmo tranquilo, casi hipnótico, y te va metiendo poco a poco en un mundo que da vértigo por lo real que parece. Lo que más me impresionó fue cómo plantea cosas muy humanas y sociales de la actualidad sin caer en discursos. Acabé con muchas preguntas en la cabeza. Muy recomendable. Una lectura fascinante, incluso para quienes preferimos otros géneros. Agunos capitulos, como el de "Donde inicia el infinito", me han parecido profundamente poéticos, y otros como el de "7416.." muy emotivos. El entorno futurista y los custodios son la excusa perfecta para acabar preguntándote, de verdad, qué es vivir y dónde esta el valor de la vida. Un final sorprendente.

AMAZON

Mentions

Some mentions in media

Contact

If you have any questions, please get in touch

Email Address

feldenvareth@gmail.com

Note: If you have read Eidos, you will know this music has a meaning in the novel.